Surprise Me!

CADA MAÑANA MARCELO LONGOBARDI:Editorial de Marcelo Longobardi 13/03/2017 #CadaMañana

2017-03-13 26 Dailymotion

En Olavarría ni siquiera se sabe cuánta gente había. Hay gente que aún está perdida, gente que no puede volver.

Hoy cumple cuatro años de papado el Papa Francisco. dicen que viene a la Argentina entre marzo y abril de 2018.

El juez del caso Petrobrás y Odebrecht ha advertido sobre una virtual amnistía en Brasil.

En Argentina ha habido el doble de muertos por inseguridad este fin de semana que lo que hubo en Olavarría. Asesinaron a un remisero en San Martín y a un custodio en el barrio cerrado Los Fresnos en Pilar.

Ayer aparecieron nuevas escuchas entre Cristina Kirchner y Oscar Parrilli.

El Presidente fue muy crítico anoche de Gils Carbó.

Hoy será indagado Amado Boudou por el contrato de la provincia de Formosa con The Old Found. El ritmo de la justicia es asombroso.

El hermano de Hugo Chávez dijo que Venezuela debe 30 millones de dólares a Sancor.

El paro docente es una tragedia nacional. Tenemos un paro nacional jueves y viernes con once provincias afectadas.

Entre el 4 y el 6 de abril habrá paro de la CGT. Daer dijo que hubo grupos que intentaron presionar para que desbarranque el Gobierno. Luis Barrionuevo habló de un modo muy despectivo respecto al Presidente y su equipo.

Los piqueteros iban a hacer cortes y protestas a partir del día de hoy, pero parece que alguien lo resolvió.

Las encuestas comienzan a mostrarse adversas para el Gobierno.

Este fin de semana ha habido un exceso de diagnósticos. Muchos comentarios tratando de explicar lo que está pasando. Es un síntoma el hecho de que tengamos un país tan hablado.

Eduardo Van der Kooy decía que Mauricio Macri "atraviesa un atascamiento" mientras se instala el tiempo electoral. Jorge Fernández Díaz dijo respecto al peronismo que son "bufones de doble discurso".

El actual peronismo no puede dictar cátedra con el dedo levantado.

Joaquín Morales Solá describe una conspiración. "Después de Vidal sucederá la ofensiva final contra el Presidente, sobre todo si perdiera las elecciones de octubre. Cristina Kirchner que dirige gran parte de esos movimientos, está convencida que sólo podrá salvarse de su tragedia judicial con Macri fuera del Poder."

Miguel Ángel Broda dice que "se nota la buena voluntad del Presidente de querer ser el ministro de Economía, pero también se nota la falta de un programa, una estrategia y un ministro de Economía que coordine".

Jorge Lanata sostiene que "hoy la administración de Macri se parece más a un gobierno de transición que a uno fundacional".

Jorge Fontevechia afirma que "si la ex presidenta fuera candidata a senadora y Sergio Massa no se presentara para reforzar la lista del Frente Renovador dividiendo el voto peronista, un triunfo de Cristina frente al candidato de Cambiemos, el triunfo de Cristina es aún más posible".

Ricardo Kirchbaum sostiene que el Gobierno ha pasado una de sus peores semanas en la gestión. Carlos Pagni sostiene que ha pasado un año y algo y Macri no ha introducido grandes discusiones en la escena.

Mi impresión es que le ayudaría mucho a ganar las elecciones si instalara tres o cuatro debates sobre temas importantes en la Argentina. La pregunta es si Macri los tiene. Si los tiene lo esconde bien.

Imagínense además las cosas que le deben decir al Presidente. Ha habido rumores de cambios en el Gabinete, la llegada de Ernesto Sanz, la salida de Marcos Peña.

Anoche el presidente Mauricio Macri contestó, lo hizo de manera fulminante.

Audio de Mauricio Macri: "no estamos planeando hacer ningún cambio, ninguno en el corto plazo".

No habrá cambios dijo el Presidente, ni de rumbo ni de gente.