La operación de cerebro hendido, dividido o comisurotomía consiste en la desconexión de los dos hemisferios cerebrales mediante la sección del cuerpo calloso, el haz de fibras nerviosas que interconecta ambos hemisferios cerebrales. Este tipo de intervención se realizaba (ya apenas se practica) en casos de epilepsia severa que no respondían a tratamientos con drogas y evitaba que la actividad eléctrica desenfrenada de un hemisferio, durante la crisis epiléptica, afectase al otro hemisferio cerebral. Curiosamente disminuía, además, la frecuencia de las crisis epilépticas.
Este tipo de pacientes, a primera vista, no presentan ningún rasgo de conducta sobresaliente que nos haga imaginar que realmente tienen desconectados ambos hemisferios entre sí. Ahora bien, sometidos a estudio sí que se producen situaciones curiosas. El cuerpo calloso, el haz de fibras que se secciona, sirve de comunicación entre ambos hemisferios, para que funcionen de forma coordinada, pues en cada uno de ellos se encuentran funciones cognitivas que no están en el otro.