Surprise Me!

"¿Cuál va a ser la actitud con China?": Rocca y Lavigne en un tenso intercambio en el ProPyme 2024

2024-12-13 77 Dailymotion

De local, en el Foro Pro Pyme -que reúne a la cadena de valor de Techint- el dueño de la firma, Paolo Rocca, invitó al secretario de Industria, Pablo Lavigne, en una charla que se transformó en un evento incómodo. A la manera del empresario italiano, hubo elogios al ajuste de Javier Milei pero, como más intensidad, un racimo de reproches a la política industrial libertaria. La cosa empezó amable, con eslóganes habituales, como el pedido de Rocca de "nivelar la cancha para competir con los importadores" y destacados momentos donde el empresario destacó las reformas laborales a impositivas. Pero luego todo empeoró.

"Yo creo que China ha entrado, como dicen los americanos, como un gorila de 500 pounds. Pueden ser medidas antidumping... otra regla, pero el mensaje tiene que ser cuál va a ser la actitud (del Gobierno) con China", arrancó Rocca. Sin eufemismos, deslizó que la decisión de Milei puede ser "como la de Trump, Europa u otros países", apuntando a la protección industrial que esas naciones hacen de su industria local. En ese momento, Lavigne quedó descolocado e intentó una respuesta, algo confusa, al decir que "no todo sector es igual, ponele que China subsidie todos los consumidores de mundo... entendemos que hay sectores que tienen un problema, pero cuando vas mirando la evolución de China, el textil lo han dejado de producir, lo hace Bangladesh ahora...".

Lejos de ser contemplativo, Rocca aceleró y le dijo que "Trump pone tarifas adicionales sobre China, precisamos que el Gobiernos nos escuche, nos de espacio de diálogo". En esa línea, consideró que "hoy vemos en Estados Unidos una actitud de protección muy fuerte, como Europa... miran a China, con la idea muy clara de cómo tienen que defender sertcores industriales clave. El exceso de capacidad de China presiona al sistema, es uno de los factores que nos preocupa".

Con su tono calmo, el dueño de Techint le agregó que "no se puede tratar con palabras despectivas a las empresas, porque han construido, a lo largo de generaciones, algo muy valioso, esta empatía, esta cercanía". 12/12/2024

Crédito: PROPyme