En pleno escándalo por los fallos groseros en varios " />
En pleno escándalo por los fallos groseros en varios "/>
Surprise Me!

¡Qué poca vergüenza! Javier Ruiz da la cara por Ana Redondo (PSOE) en pleno escándalo por las pulseras antimaltratadores: "No hubo fallos"

2025-09-22 472 Dailymotion

Es para miccionar y no echar gota.

En pleno escándalo por los fallos groseros en varios dispositivos antimaltratadores, el periodista Javier Ruiz ('Mañaneros 360', TVE) salió con toda la artillería pesada para defender la dejadez de la ministra de Igualdad, la socialista Ana Redondo, que había comprado previamente la mercancía averiada que le había dejado en herencia la titular de la ley del 'solo sí es sí', Irene Montero (Podemos).

El presentador de la televisión pública abordó así el escandalazo que ha puesto en riesgo la vida de varias mujeres en España que disponían de ese sistema de protección contra sus exparejas:

Ojo a esto, porque la memoria de la Fiscalía da una voz de alarma, que se ha dimensionado ahora, que es importante y que lo que dice es que en la migración de proveedores, cuando una empresa telefónica deja de prestar servicio y pasa a prestarla otra, Vodafone, en esa migración se han perdido datos de los agresores. ¿De qué? De esto, de los brazaletes que llevan los agresores y que hace que cuando se acerquen a las víctimas, salten las alarmas. Esto es exactamente cómo funcionan. Son brazaletes, dispositivos GPS, que al acercarse a menos de 500 metros, saltan.

Para Javier Ruiz, contaminado directamente por la propaganda sanchista, en ningún momento hubo desprotección para las mujeres y lo justifica así:

Hoy conocemos los detalles de lo que ha ocurrido. Y sabemos, primero, que los brazaletes no han fallado en ningún momento. Hay 4.100 todavía operativos, pero que sí han fallado algunos volcados, es decir, el volcado para que se pueda utilizar como prueba judicial. ¿Cuántos? Hoy Igualdad dice que ha fallado el 1%. Es decir, han fallado de esos 4.500 brazaletes, en torno a 45. Son 45 los brazaletes que fallan.

Lo reduce todo a un problema de índole técnica y que desde Fiscalía hubo errores en la comunicación:

Y a partir de aquí, Fiscalía corrige. Lo que se dice inicialmente es que hubo muchas absoluciones. Hoy se aclara que no ha habido muchas absoluciones. Hay otras pruebas. Lo que se dice es que el informe técnico de esto, de Cometa, puede ser complementado con otros elementos probatorios. Dicho esto, ha habido efectivamente un problema en el traslado y hay a esta hora una investigación. Es un problema de fondo muy grave y ha habido un problema de comunicación todavía más grave.