Madrid, 8 feb (EFE).- Un día como hoy -de 1828- nacía el escritor francés Julio Verne, uno de los grandes narradores del siglo XIX y, quizás, el mayor visionario de la literatura universal.
Fue uno de los padres de la novela de ciencia ficción, junto con G.H. Wells, el autor de "La guerra de los mundos".
Apasionado por la ciencia y dotado de una extraordinaria imaginación, Verne predijo en sus obras grandes descubrimientos científicos posteriores como el submarino, el helicóptero, los misiles, los cohetes espaciales y hasta la llegada del hombre a la Luna.
La ficción narrada en "De la Tierra a la Luna" resultó ser la mejor predicción de la hazaña espacial que, un siglo después, realizó el Apolo 11.
Con sus más de ochenta novelas, Verne hizo soñar a decenas de generaciones con sus fantásticos viajes en globo ("Cinco semana en globo"); en submarino ("20.000 leguas de viaje submarino"); alrededor del mundo ("La vuelta a mundo en 80 días"), e incluso al centro de la Tierra.
Sus novelas han sido los clásicos juveniles más vendidos durante más de cien años. Luego, llegaron otros mundos fantásticos, como el de Tolkien o el de Harry Potter. Pero éstos son ya otra historia.
IMÁGENES: EFEDATA. DOCUMENTACIÓN. FOTOMONTAJE CON IMÁGENES EN MOVIMIENTO (01:22 MINUTOS).
TVEFE -Madrid- 00:17 GMT
Palabras clave:efe-efemerides-escritor-julioverne
TELÉFONOS DE CONTACTO: +34913467200.
CORREO ELECTRÓNICO: tvefe@efe.es
WEB: www.efeservicios.com
© EFE 2012. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.